top of page
Buscar

Adiós a las baterías: llegan las antenas que transforman el Wi-Fi en electricidad

  • itventuremexico
  • 31 ene 2019
  • 1 Min. de lectura

Las rectennas obtienen corriente continua a partir de ondas electromagnéticas, como las del Wi-Fi. Ahora, una opción con un material diferente podría mejorar su rendimiento y facilitar su uso en zonas extensas.

Adiós a las baterías?

Principalmente, esta rectenna, descrita hoy en un estudio de Nature, presenta dos ventajas en comparación al resto. Por un lado, mientras que en las tradicionales el rectificador que lleva a cabo el cambio de corriente está fabricado a base de arseniuro de silicio o galio, en este caso se utiliza disulfuro de molibdeno. Este último es más beneficioso, puesto que es más flexible y barato, por lo que se podrían cubrir con él grandes extensiones, como carreteras, puentes o edificios. Además, presenta una ventaja extra, ya que al exponerse a ciertos químicos sus átomos se reorganizan, facilitando que actúe como un interruptor, forzando la transición de semiconductor a material metálico.

Todo esto minimiza la resistencia en serie y la capacitación parásita. Esta última hace referencia a un fenómeno inevitable en electrónica, por el cual ciertos materiales almacenan algo de carga, de modo que el circuito se ralentiza. En este caso, también se almacena, pero gracias al cambio continuo de un tipo de material a otro lo hace en una cantidad mucho menor, por lo que se consiguen resultados rápidos y con un rendimiento alto. Ahora bien, ¿para qué sirve todo esto? El objetivo principal de este tipo de antenas es reducir en la medida de lo posible el uso de baterías, administrando a los dispositivos la electricidad que necesitan de forma constante, igual que llega la señal Wi-Fi a nuestros ordenadores y teléfonos móviles.


 
 
 

Comments


logo Blanco.png

Bajio 287 Despacho 101, Col. Roma sur, México D.F, 06760

bottom of page