top of page
Buscar

Estos son los 10 virus más peligrosos para iPhone y Mac

  • itventuremexico
  • 20 oct 2016
  • 3 Min. de lectura

Desde hace años circula la creencia de que no existen virus informáticos para los sistemas operativos de Apple. Hoy los expertos quieren desmitificar con cifras esta leyenda. Desde 2012 hasta ahora se ha cuadruplicado el número de estos programas malignos: se ha pasado de 500, a 2.200, según los datos que ha recabado la empresa de seguridad informática Panda Security. Estos virus afectan tanto a la versión móvil de iOS como a los ordenadores Mac OS.


"No hay nada en los equipos Apple que les haga inmunes a virus y gusanos diseñados para infectarlos", sentenciaba el profesor de Criptología y Seguridad Informática de la UPM Jorge Dávila. Se debe a la baja cuota de mercado que tenía Apple hace unos años, que provocó que los piratas informáticos no se centrarán en crear virus para este sistema. "Las ventas de PC sobrepasaron a las de Apple rápidamente, así que los programadores de virus se centraron en esa plataforma", detalló a este periódico David Sancho, investigador antimalware. El motivo de este notable incremento no es otro que el aumento del número de usuarios de estos sistemas operativos, puesto que cuanto mayor sea el público al que pueden atacar, más rentable resulta a los ciberdelincuentes el tiempo invertido en el desarrollo de virus. Hay algunos aspectos que pueden indicar que tiene malware: si ves que tu Mac o tus dispositivos móviles o wearables de Apple comienzan a funcionar de forma excesivamente lenta, o si observas un consumo elevado de la CPU, de la memoria, del disco o de la red, deberías sospechar que tu dispositivo podría haber sido infectado. Para que sepas a qué tipo de amenazas te puedes enfrentar, a continuación te dejamos un listado de los 10 virus más peligrosos para iOS y Mac. WireLurker. Es el malware más peligroso para iOS. Se propaga a través del USB y puede instalar aplicaciones maliciosas que simulan ser apps legítimas de la App Store. Sin embargo, en realidad están modificadas para secuestrar el iPhone o el iPad o robar las claves de acceso. No necesita que el dispositivo tenga jailbreak.

KeRanger. Es el primer ransomware con capacidad para atacar a Mac OS X. Encripta todos los archivos del ordenador y pide un rescate para desbloquearlos.

Yontoo. Es una extensión para el navegador aparente inofensiva, pero que en realidad inyecta publicidad maliciosa que enlaza con sitios comprometidos.

MacVx. Se trata de un molesto adware catalogado como Programa Potencialmente no Deseado (PUP). Ataca a casi todos los navegadores y lo que hace es mostrar publicidad falsa o malintencionada.

CoinThief 2014. Este troyano para Mac OS X instala complementos dañinos en el navegador que utiliza para robar las credenciales de webs dedicadas al intercambio de bitcoins o sitios que los admiten como pago.

Codgost. Este troyano, se descubrió en 2015, pero se actualizó de nuevo este año. Está diseñado para robar información de tu Mac. Como la mayoría del malware para Mac OS X suele llegar a los dispositivos por medio de descargas que no son oficiales. iWorm 2014. Es un virus para iOS y Mac OS X que puede instalar aplicaciones que te roban las claves de todos los servicios que utilices. Además, también puede conectar tu dispositivo a una red para hacer ataques DDoS.

Janicab. Malware que hace capturas de pantalla y graba el audio de los vídeos que reproduces para robarte tus datos privados.

LaoShu. Se propaga a través de un correo falso de una compañía de mensajería, lleva a la víctima a una web donde puede descargar un archivo que se apodera del equipo.

Mac Defender. Es una de las estafas más veteranas que continúa siendo una amenaza en la actualidad. Llevan al usuario hasta páginas donde informan de que el ordenador tiene virus y recomiendan la descarga de Mac Defender, un supuesto programa antivirus que en realidad es un malware que roba los datos de la tarjeta de crédito, entre otra información personal.

 
 
 

Comentários


logo Blanco.png

Bajio 287 Despacho 101, Col. Roma sur, México D.F, 06760

bottom of page