top of page
Buscar

CIBERCRIMEN AMENAZA AL SECTOR EDUCATIVO

  • itventuremexico
  • 21 sept 2016
  • 1 Min. de lectura

El sector educativo ocupa el tercer lugar a nivel mundial en robo de datos por parte de cibercriminales, por debajo del sector salud y sector detallista. Una fuga de información en una institución educativa cuesta $300 dólares por registro vulnerado y los ataques a instituciones académicas van en aumento, apuntó un informe de la firma de seguridad Fortinet.

De acuerdo con Fortinet ---empresa estadounidense dedicada el diseño y fabricación de dispositivos de seguridad de redes--- el sector alberga información atractiva para quienes lucran a través del robo de datos, ya que hoy en día, en cuanto al número de incidentes de seguridad informática.

Ésto obliga a las instituciones —que involucra un mayor número de estudiantes, docentes y personal utilizando dispositivos como tablets o smartphone conectados a la red— a mejorar la seguridad en redes y acceso. Todo ello, para hacer frente a los retos internos y regulaciones estándar en cada mercado, apuntó la empresa en comunicado.

Detalló que el aumento de casos “spear phishing”, donde los hackers envían correos electrónicos personalizados, y el carácter relativamente abierto de los campus universitarios en el uso generalizado de las redes sociales por los estudiantes y la falta de los restrictivos controles, entre otros, provocan que las instituciones de educación superior sean vulnerables a las violaciones de datos.

Para evitar estas situaciones la compañía, recomienda es contar con soluciones integrales que combinen hardware de alto desempeño y soluciones de administración.

 
 
 

Comments


logo Blanco.png

Bajio 287 Despacho 101, Col. Roma sur, México D.F, 06760

bottom of page